Ganas de Volar
Los agujeros del techo no son goteras
son periscopios para espiar al viento
Que no se me olvide cómo quererte,
que no me pille despistao la mala suerte
Una de las preguntas más frecuentes que le hacen a uno es cuánto de las canciones está sacado de su vida y cuánto es inventado. Sí, tú misma me la has hecho unas cuantas veces. La respuesta es que en algunas el 100%, en otras el 50%, en otras nada. Ya, ya sé que me estoy mojando más o menos un 0%, ningún artista contesta con sinceridad a esta pregunta, puede que lo más honesto sea no contestar.
¿A ti te dicen algo? Algunas sí y otras no. Eso importa mucho más que cuánto tengan de biográfico. Puedes utilizar las imágenes más ambiguas para describir un dolor real y profundo y el realismo hiperconcreto para contar algo inventado. En realidad qué más da, a quién le interesa.
¿Te transportan a un territorio concreto o te dejan que ni fu, ni fa?
A mí, esta sí, otras no tanto.
Cada verso es una pieza de un puzzle.
No me pidas más detalles.
Escúchala, y déjate llevar, quién sabe, quizá te proponga algún viaje. El título lo deja bastante claro, y si hay excursión, desde luego no será por carretera.
Ya me contarás.
DETALLES TÉCNICOS:
Saxo: Lorenzo Solano. Guitarras: Luis Mendo. Bajo: Piti Gallo. Batería Miquel Ferrer
Letra y música: Oscar Perversa.
Grabado en El Sotanillo de Madrid por Roger Walnut, Mezclado en Rimshot Estudio de Grabación por Carlos Lillo. Producido por Rosa Verper. Diseño y fotografías del libreto: Alejandro Martínez Parra
Cámara: Luis Benolier / Edición y montaje: Rosa Verper
Pudes comprarlo pinchando aquí
Perversiones – Hojas de Otoño
Autumn Leaves es una versión del Les Feuilles Mortes que Joseph Kosma y Jaques Prevert escribieron en 1945. Una de esas canciones de ida y vuelta que se escribieron en un lado del Atlántico pero se hicieron famosas en el otro.
Johnny Mercer escribió la letra en inglés.
Este Hojas de Otoño es la primera maqueta que sale de mi retiro en Alájar. Un poquito de diversión.
Las nuevas tecnologías han permitido que la pueda grabar a distancia con David Herrera (guitarras) y Dani Solís (producción).
Os dejo la increible versión en japonés de Nat King Cole, uno de los grandes del Jazz, sí, he dicho Jazz. Jazz infusión, pero jazz, al fin y al cabo.
La foto que he elegido para ponerle portada a este single es de Javier Prieto, echa un vistazo a su instagram y descubrirás dónde vivo ahora.
Gracias Javier. Gracias David. Gracias Dani.